Helado sin leche.
Helado sin leche.

6 Opciones de helado sin leche que están riquísimos

Helado sin leche.
Helado sin leche.
El helado sin leche no contiene lácteos, pero sigue siendo una opción deliciosa para disfrutar. Aquí te hablamos de varias recetas para hacer en casa.
6 Opciones de helado sin leche que están riquísimos
6 Opciones de helado sin leche que están riquísimos

El helado sin leche es una alternativa muy popular, en especial para los que son intolerantes a la lactosa, pero desean disfrutar del postre frío. Están elaborados con bases de frutas, leches vegetales o frutos secos, pero pueden ser igual de deliciosos que los tradicionales.

En el mundo de la heladería, la demanda de opciones sin lácteos ha crecido notablemente, lo que ha impulsado la creación de recetas nuevas y más saludables. Hay ingredientes como el plátano, fresa y la leche de coco que nunca pueden faltar.

En ese sentido, te invitamos a leer a lo largo del artículo y descubrir más opciones. Traemos seis alternativas con recetas de helado sin leche, pero también te explicaremos algunos datos interesantes sobre el postre. ¡Comencemos! 

  1. ¿Qué es un helado sin leche?
  2. Beneficios de un helado sin leche
  3. ¿Cómo hacer helado sin leche?
  4. Opciones de helado sin leche

¿Qué es un helado sin leche?

Como su nombre lo indica, un helado sin leche es aquel que puede tener cualquier tipo de ingrediente, pero no lleva leche. Para suplantar el lácteo, se utilizan leches vegetales, por lo cual también aplica dentro de los helados veganos, aunque estos últimos tampoco llevan huevos por ser de origen animal.

Se considera una versión mucho más saludable porque su contenido graso es bajo. Mientras que en las recetas encuentras ingredientes como leche de coco, leche de almendras, muchas frutas, cacao, esencia de vainilla y más. 

Beneficios de un helado sin leche

Los helados sin leche pueden ser muy beneficiosos para la salud y rentables para un negocio. A continuación, te explicamos las razones.

  • Ideal para intolerantes a la lactosa: Son personas que no pueden digerir la leche normal, por lo cual necesitan alternativas de helados sin leche u otros lácteos.
  • Se sigue logrando la cremosidad: Que no tenga leche, no significa que no se puedan crear helados cremosos, lo cual es muy rentable para vender.
  • Son más recomendados para la salud: El contenido graso es menor, pues consumir muchos lácteos afecta el organismo, incluso si no eres intolerante.
  • Son sostenibles: Al no tener lácteos, se contribuye a la salud del planeta, ya que no existen emisiones de gases invernaderos por procesar este tipo de alimentos. 

¿Cómo hacer helado sin leche?

Más adelante te explicaremos algunas recetas de helado sin leche que te permitirán entender sus formas de preparación. Sin embargo, te mencionaremos algunos consejos importantes:

  • Necesitas un lugar para congelar los ingredientes.
  • Se pueden utilizar todo tipo de frutas de tu preferencia.
  • Es posible sustituir la leche animal por leche de coco, almendras o soya. Pero también hay versiones de helados sin ninguna leche vegetal.
  • Si no eres vegano, puedes añadir huevo a algunas recetas.
  • No necesitas una máquina de helados, pero sí instrumentos para mezclas, tanto manuales como una licuadora o batidora.

Opciones de helado sin leche

Tenemos seis opciones de helado que no requiere leche que te encantará para tus días calurosos o reuniones con amigos. ¡No te la pierdas!

Helado a base de plátano

Ingredientes:

  • 2 plátanos maduros congelados
  • 3 cucharadas de leche de almendra o de coco
  • 1 pizca de sal.

Elaboración paso a paso: 

  1. Dejar los plátanos en el congelador durante toda la noche para que estén bien firmes.
  2. Saca los plátanos y agrégalos en la licuadora junto con los demás ingredientes. Pon a licuar hasta obtener una pasta homogénea.
  3. Según el sabor que vaya quedando, puedes añadir un poco de edulcorante. También cacao si deseas una versión más achocolatada. 
  4. Ayúdate con alguna espátula para despegar la mezcla, después saca y viértela en tazas o moldes de helado. 
  5. Llévalo al congelador por otros 30 minutos y disfrútalo. 

Helado con base de leche de coco

Ingredientes:

  • 1 latas de 450 ml de crema o leche de coco entera
  • 50 gr de azúcar de caña, miel o jarabe de arce 
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 pizca de sal 

Elaboración paso a paso: 

  1. Pon a enfriar bien la leche de coco o crema 24 horas antes.
  2. Añade todo en la licuadora hasta tener una mezcla homogénea. Si deseas un sabor extra, puedes añadir fruta, igualmente congelada. Pero esta versión es un helado sabor a coco y sin leche.
  3. Lleva la mezcla a la heladera o viértela en un molde de metal para llevar al congelador por 6 horas más. 
  4. Se debe revolver cada 30 minutos para ir creando la textura ideal.
  5. Para añadir más ingredientes, utiliza una espátula de goma y revuelve. 
  6. Lleva la mezcla ya lista a recipientes para comer y termina de congelar si no deseas añadir más a tu base. Después de 4 horas, disfruta.

Helado de chocolate sin leche

Ingredientes:

  • 2 aguacates maduros
  • 1 plátano grande
  • 2 cucharadas de sirope de ágave
  • 2 cucharadas de cacao en polvo desgrasado y sin azúcar 
  • 175 ml de nata de avena
  • 200 gr de chocolate negro
  • 30 gr de aceite de coco 

Elaboración paso a paso:

  1. Tomar la licuadora y añadir los aguacates pelados, plátano, cacao, sirope y nata de avena. Licuar bien hasta tener la mezcla más homogénea.
  2. Echar la crema en moldes y meterle un palito para congelar durante 12 horas.
  3. Tomar un vaso con una altura parecida a la de los helados y agregar chocolate troceado con aceite de coco. Llevar al microondas para fundir, pero tratar de que no se queme.
  4. Sacar los helados que tenemos en el molde y remojarlos en el chocolate fundido. Aquí también se pueden añadir frutos secos picados encima.
  5. Esperar algunos minutos y consumir o  llevarlos al congelador con papel de horno para que no se dañen.

Helado de fresa sin leche

Ingredientes:

  • 250 ml de leche de coco
  • 1 cucharada de harina de arrurruz o de almidón de yuca.
  • 1 cucharada de sirope de arce o miel cruda.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 250 gr de fresas picadas
  • 2 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de vodka
  • Zumo de ½ limón

Elaboración paso a paso:

  1. Verter en un cazo  la leche de coco, sirope de arce y harina de arrurruz Después, calienta a fuego medio y mezclando hasta que hierva.
  2. Aparte, en un bol, batir las yemas y agregar un poco de leche caliente sin dejar de mover, la idea es que no cuajen.
  3. Agrega la mezcla de las yemas en el caso que calentaste y ponlo a fuego lento sin dejar de mover por unos 8 minutos. La mezcla estará lista cuando se despegue del fondo y lo puedas ver con una línea marcada.
  4. Saca el fuego, agrega extracto de vainilla y deja enfriar para después refrigerar toda la noche.
  5. Toma las fresas picadas, añade el vodka y zumo de limón. Déjalo en la nevera por 2 horas.
  6. Mezcla la preparación de la crema con la de la fresa. Puedes añadirla a una heladera o simplemente mezclar cada 30 minutos mientras se enfrían juntos 4 horas en el congelador.

Helado de menta y limón sin leche

Ingredientes: 

  • El jugo y ralladura de 1 limón
  • 1 lata de leche de coco 
  • ¼ de taza de menta
  • 3 cucharaditas de sirope 
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla 

Elaboración paso a paso:

  1. Agrega los ingredientes en una licuadora y prueba el dulzor hasta que quede en el punto deseado.
  2. Lleva la mezcla a un recipiente ideal para el frío y déjalo en el congelador por 4 horas.
  3. Saca y remueve cada hora para ir creando la textura cremosa. 
  4. Al estar listo, sírvelo y disfruta.

Helado de Nutella y banana sin leche

Ingredientes:

  • 1 banana grande madura
  • ¼ de taza de Nutella vegana

Elaboración paso a paso:

  1. Pela la banana (si es pequeña puedes usar más de una) cortar en trozos y llevarlas al congelador por 2 horas.
  2. Procesa la banana bien fría con la Nutella vegana, crea una mezcla compacta y vuelve a llevarla al congelador toda la noche.
  3. Servir y decorar con frutos secos triturados o chocolate vegano rallado.

Si te interesa crear versiones de helados para intolerantes a la lactosa, tanto para consumo personal, como para negocios, puedes elegir los ingredientes de la mejor calidad. La marca MEC 3 es una de las más recomendadas.

De igual forma, la maquinaria será tu aliada para un proceso más automatizado. En Seoane Rodicio somos distribuidores de equipos de primera como los de HIBER e ICE TEAM. No dudes en contactarnos y conocer más detalles.