Helados bajos en calorías.
7 Recetas de helados bajos en calorías

7 Recetas de helados bajos en calorías

Helados bajos en calorías.
7 Recetas de helados bajos en calorías
Si deseas mantener una dieta equilibrada, pero degustar un postre delicioso, conoce las recetas de helados bajos en calorías.
7 Recetas de helados bajos en calorías
7 Recetas de helados bajos en calorías

Los helados bajos en calorías son la mejor alternativa para disfrutar de un postre refrescante sin descuidar la salud. Suelen utilizar ingredientes ligeros como yogur, frutas naturales y edulcorantes. Hay muchas versiones deliciosas sin dejar de ser nutritivas.

Si te interesa del mundo de la heladería, debes conocer más sobre este mercado, porque hay muchas personas dispuestas a adquirir helados con pocas calorías. También debes contar con productos de calidad y equipos de primera con marcas recomendadas, tales como MEC 3, HIBER e ICE TEAM.

Pero más allá de esto, hoy nos enfocaremos en que conozcas detalles sobre estos tipos de helados. Sigue leyendo y descubre qué son, cómo identificarlos y varias recetas para que aprendas a hacerlos.

  1. ¿Qué son los helados bajos en calorías o dietéticos?
  2. ¿De qué están hechos los helados?
  3. ¿Cuántas calorías tiene un helado?
  4. ¿Cómo saber si un helado es bajo en calorías?
  5. Ideas de helados bajos en calorías

¿Qué son los helados bajos en calorías o dietéticos?

Los helados bajos en calorías, también llamados dietéticos, son postres con un nivel de grasa y azúcares inferior al helado convencional. Llevan ingredientes más naturales, como frutas, y en vez de utilizar azúcares refinados, eligen un edulcorante. 

Sin embargo, no se debe confundir con los famosos helados light, ya que algunos sí tienen una gran cantidad de calorías y contienen ingredientes dañinos. 

¿De qué están hechos los helados?

De forma general, y sin especificar solo los helados bajos en calorías, un helado tiene componentes básicos que debes conocer. Por ejemplo, la mitad del mismo suele ser de aire para lograr la textura que tanto conocemos.

También tiene azúcar, grasas y proteínas. Otro gran porcentaje (cerca del 50%) es de agua, lo cual permite crear cristales de hielo y hacer la mezcla helada. ¿Y el azúcar es importante? Sí, porque mejoran la textura y le aporta el dulzor que conocemos.

En cuanto a las grasas, un helado suele llevar entre el 5% y 15% de grasa, depende de la receta. 

¿Cuántas calorías tiene un helado?

Esta respuesta depende del tipo de helado. Los que se consideran helados bajos en calorías, son los más recomendados si deseas un postre sin descuidar tu salud. Pero es importante conocer algunas versiones.

  • Polos y sorbetes: tiene 100 kcal por cada 100 gramos.
  • Helados de leche: Tienen 210 kcal por cada 100 gramos.
  • Helados con galleta o de barquillo: Tienen 303 kcal por cada 100 gramos.

¿Cómo saber si un helado es bajo en calorías?

Es posible detectar los helados bajos en calorías y los que tienen muchas, pero debes analizar ciertos elementos. 

  • Revisa el azúcar: Algunas bolas de helados aportan 35 gramos de azúcar, mientras que los polos con hielo suelen traer entre 15 a 25 gramos. Elige el más equilibrado.
  • Analiza el edulcorante: Aunque sustituyan el azúcar, no todos son buenos y tampoco bajos en calorías. Es mejor que contengan ingredientes naturales que endulcen.
  • Grasas de calidad: No elijas los que tienen grasas refinadas, es mejor los de grasas de calidad.
  • Elige sabores reales: No optes por los que dicen “sabor artificial de…” Si es una fruta, mejor que la tenga natural.

Ideas de helados bajos en calorías

Aquí te mostraremos varias ideas con recetas de helados bajos en calorías que te encantarán. Son fáciles de preparar. 

Helado de yogur

Ingredientes:

  • 585 gramos de yogur griego azucarado 
  • 30 gramos de miel 
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Elaboración paso a paso:

  1. Agregar el yogur en una jarra con la miel y vainilla. 
  2. Remover con varillas para obtener una crema homogénea.
  3. Llevar a un recipiente y meterlo en el congelador por 2 horas, pero removerlo cada 30 minutos.
  4. Sacar y disfrutar.

Sorbete de sandía

Ingredientes:

  • 250 gramos de sandía cortada sin semillas
  • 100 mililitros de agua 
  • 30 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 pizca de sal

Elaboración paso a paso:

  1. Tomar un cazo y poner a hervir el agua con el azúcar. Al crear el almíbar, retirar y poner a enfriar.
  2. Triturar la sandía con el zumo de limón y la sal. Al obtener el puré, mezclar con el almíbar. 
  3. Llevarlo al congelador en un recipiente, dejarlo allí por algunas horas y remover cada cierto tiempo.
  4. Sacar y disfrutar.

Sorbete de mandarinas

Ingredientes: 

  • 5 mandarinas
  • 1 lima
  • 100 mililitros de vodka
  • Clara de 1 huevo
  • Almíbar (agua y azúcar)

Elaboración paso a paso:

  1. Sacarle el zumo a las mandarinas, agregar vodka y el zumo de la lima. 
  2. Mezclar lo anterior con el almíbar.
  3. Tomar la clara de huevo y llevarla a puto de nieve para agregarla en la mezcla con movimientos envolventes.
  4. Llevar al congelador y remover de vez en cuando para romper los cristales de hielo.
  5. Después de algunas horas, sacar y servir en copas.

Sorbete de cava, naranja y limón

Ingredientes:

  • 100 mililitros de vaca
  • 200 mililitros de zumo de naranja
  • 60 mililitros de zumo de limón
  • 90 gramos de azúcar
  • 45 mililitros de agua
  • 15 mililitros de ron añejo
  • 1 clara de huevo
  • Frambuesas y hierbabuena buena para adornar.

Elaboración paso a paso:

  1. Crear el alminar con el agua y azúcar a fuego medio hasta que hierva.
  2. Al enfriarse, mezclar con los zumos y el ron.
  3. Remover y después agregar el cava.
  4. Llevar la clara de huevo a punto de nieve y unir a la mezcla.
  5. Llevarlo al congelador por varias horas y remover cada 30 minutos.
  6. Al ver la textura deseada, sacar y disfrutar.

Helado de plátano

Ingredientes: 

  1. 2 plátanos grandes maduros
  2. Elaboración paso a paso:
  3. Pelar los plátanos y quitar cualquier fibra.
  4. Cortarlo en rodajas de 2 cm de grosor, después llevarlos a congelar.
  5. Sacarlo y llevarlo a una trituradora. Crear una crema homogénea y disfrutar. (puedes añadir algún topping de tu preferencia) 

Helados de coco

Ingredientes:

  • 100 gramos de yogur griego sin azúcar
  • 50 gramos de coco rallado 
  • 40 gramos de proteína de sabor neutro o de coco
  • 50 mililitros de leche de coco sin azúcar 
  • 20 gotas de saborizante de coco 
  • Edulcorante al gusto

Elaboración paso a paso:

  1. Unir todos los ingredientes con una batidora.
  2. Agregar la mezcla a moldes y llevarlo al congelador por unas 8 horas.
  3. Sacar y disfrutar

Helados de kéfir y frutas

Ingredientes:

  • 2 kéfir de frutas del bosque
  • 500 gramos de fresas congeladas
  • 100 gramos de queso cremoso
  • 3 cucharadas de sirope de agave

Elaboración paso a paso:

  1. Agregar todos los ingredientes en la licuadora y mezclar hasta tener una crema.
  2. Verter la mezcla en moldes y meterla en el congelador por varias horas.
  3. Sacar y disfrutar.

Recuerda que los helados con pocas calorías también pueden ser una gran opción de negocio. En Seoane Rodicio sabemos la importancia de un producto de calidad y nutritivo, por ello vendemos ingredientes de MEC 3.

Además, el proceso lo complementas con equipos y maquinaria de HIBER e ICE TEAM, dos marcas de primera. No dudes en contactarnos para darte más información.