Helado Cassata. Foto de: Cookpad.
Receta del helado cassata típico de Sicilia. ¿Cómo hacerlo paso a paso?

Receta del helado cassata típico de Sicilia. ¿Cómo hacerlo paso a paso?

Helado Cassata. Foto de: Cookpad.
Receta del helado cassata típico de Sicilia. ¿Cómo hacerlo paso a paso?
El helado cassata es una receta deliciosa que puedes aprender a hacer en tan solo minutos. Sorprende a tus amigos con este postre siciliano. 
Receta del helado cassata típico de Sicilia. ¿Cómo hacerlo paso a paso?
Receta del helado cassata típico de Sicilia. ¿Cómo hacerlo paso a paso?

El helado cassata es un postre tradicional siciliano que combina capas de helado con frutas confitadas, frutos secos y un toque de licor. Su origen está muy ligado a la historia de la pastelería italiana, pues se popularizó como una versión helada de la clásica cassata siciliana.

En el mundo de la heladería, encontrarás varias versiones, algunas más artesanales que otras. Pero es ideal contar con ingredientes de calidad y un proceso cuidado. Marcas como MEC 3, ofrecen productos de primera, si deseas establecer un negocio con helados irresistibles. 

También es indispensable contar con equipos como los de HIBER o Ice Team, garantizando postres y helados de la mejor textura y buena conservación. Pero ¿no se puede hacer el helado de cassata en casa si no tienes máquinas profesionales? Si se puede, te daremos una receta excelente para la familia y amigos.

  1. ¿Qué es el helado de Cassata?
  2. Origen del helado de Cassata
  3. Ingredientes del helado de Cassata
  4. Receta de helado cassata paso a paso

¿Qué es el helado de Cassata?

Foto de: Tento Helados.
Foto de: Tento Helados.

El helado de Cassata es una versión helada de la tradicional cassata siciliana. Suele estar compuesto por tres sabores con base de frutas y varios toppings. Se considera uno de los más populares y deliciosos.

Lo encuentras en varias versiones, algunos como helado napolitano con las tres capas de helado clásicas. También puede ser con capas de helado, tarta, frutos secos y otros ingredientes. 

Origen del helado de Cassata

Para entender el origen del helado de Cassata, debemos conocer la historia de la Cassata como tal. Asimismo, nos toca viajar hasta Sicilia en el año 1060 durante la invasión romana, época en que ellos crearon este postre como celebración de su logro.

¿Pero es igual que el helado que conocemos ahora? No, la cassata es un dulce pascual hecho en un inicio con pasta de almendra, requesón de oveja y azúcar derretida. Después, se le hicieron modificación con bizcocho, chocolate y frutas.

El momento del helado llegó cuando los sicilianos emigraron a América, dieron a conocer el postre e identificaron los helados de tres sabores como cassata. De hecho, es más común encontrarlo en helado que como la versión original. 

Ingredientes del helado de Cassata

Ahora haremos un helado de Cassata desde cero. Crearemos varios sabores para que degustes con tus seres queridos. Solo debes tener instrumentos básicos de cocina y una heladera. A continuación, los ingredientes. 

Para el helado de chocolate:

  • 100 gramos de chocolate negro
  • 250 mililitros de leche fresca entera
  • 100 mililitros de nata fresca
  • 85 gramos de azúcar blanquilla
  • 3 yemas de huevo

Para el helado de pistacho:

  • 300 mililitros de leche fresca entera
  • 60 gramos de pasta de pistacho 
  • 100 mililitros de nata fresca
  • 85 gramos de azúcar blanquilla
  • 1 yema de huevo

Para el helado de requesón:

  • 200 gramos de requesón
  • 200 mililitros de nata fresca
  • 50 mililitros de leche fresca entera
  • 100 gramos de azúcar glass
  • 70 gramos de frutas confitadas 

Para la fruta garrapiñada:

  • 100 gramos de frutos secos (variados)
  • 100 gramos de azúcar blanca
  • 100 mililitros de agua

Receta de helado cassata paso a paso

Foto de: Cookpad.
Foto de: Cookpad.

Sigue con detalle cada paso para que puedas crear un helado cassata perfecto.

Paso 1: Vamos a comenzar con la fruta garrapiñada. Poner los frutos secos en una sartén antiadherente y calentar con el azúcar y agua. Una vez que el azúcar se disuelva, remover suavemente. Seguir cocinando a fuego bajo.

Paso 2: Después de 8 minutos, con el agua consumida, se quita la sartén del fuego y se remueve otro rato. Aquí notarás que el azúcar se pone más blanco y se pegará con los frutos, entonces debes volver a llevarlo al fuego para remover otro rato.

Paso 3: Verás que el caramelo se derrite y toma color. Recuerda hacerlo a fuego medio porque no puedes quemar la mezcla. Estarán listas cuando se despeguen las frutas. Sácalas del fuego y esparce todo en una superficie con papel de horno para que enfríen.

Paso 4: Para el helado de chocolate, se mezcla el azúcar y yemas hasta lograr una textura espumosa. En otro bol mezclamos leche y nata, para después agregar la primera mezcla y unir todo. Además, debemos lograr que la mezcla llegue a 80 °C, con mucho cuidado porque no debe llegar a los 85 °C

Paso 5: Al sacar la crema del fuego, le agregamos chocolate en trozos. Después, remover para que se integre por completo y dejar enfriar en el refrigerador dentro de un recipiente hermético. 

Paso 6: Llegó el momento del helado de pistacho. Se hace igual que el anterior, mezclamos yema y azúcar primero. Después, la leche y nata en otro lugar para unir ambas mezclas. También debes llevarla a 80 °C, dejar reposa y ponerla a enfriar. Al estar fría, se añade la pasta de pistacho y se bate muy bien para que quede homogénea. Dejar en el refrigerador más tiempo.

Paso 7: Ahora el helado de requesón. Tomamos un bol, agregamos el azúcar, requesón, nata y leche. Se mezcla bien y se lleva al refrigerador al igual que las otras cremas. Es ideal que estén varias horas o toda la noche.

Paso 8: Cuando todo esté reposado, utilizaremos una heladera para crear cada helado. Hacemos el de helado y lo metemos en un recipiente dentro del congelador, después del de pistacho haciendo lo mismo y de último el de requesón, pero con este añadimos crema de frutas escarchada y parte de las frutas garrapiñadas. 

Paso 9: Comenzamos a montar el postre. Tomamos un papel film transparente y un molde largo de pan de unos 30 cm Se agrega la primera capa de helado de chocolate en la base y laterales, pero con un hueco en el centro. Después, se cubre con más papel film y se lleva al congelador por 30 minutos.

Paso 10: Agregamos una capa de helado de pistacho y llevamos el mismo molde al congelador por otros 30 minutos. Por último, se hace lo mismo con el helado de requesón, el cual pondremos justo en el espacio del centro del molde. 

Paso 11: Terminamos de cubrir todo con helado de pistacho y nivelamos el postre. Al final, volver a cubrir con papel film y meter al congelador. 

Paso 12: Sacar y disfrutar. La puedes desmoldar ayudándote del papel film transparente y poner sobre un plato con la fruta garrapiñada sobrante encima.

Esperamos que este helado te haya quedado fenomenal. Y recuerda, si deseas los equipos y maquinaria de la mejor calidad, en Seoane Rodicio somos distribuidores oficiales de las marcas MEC-3, HIBER e Ice Team.

Con estos productos logras establecer un negocio de helados de excelente textura y sabor.